ADMINISTRACION Y FINANZAS

MARKETING DIGITAL PARA EMPRENDER Y BUSCAR TRABAJO

PLAN FORMATIVO PARA MUJERES, TANTO DESEMPLEADAS COMO OCUPADAS.

40 horas

Abajo tienes el listado de los municipios donde se hace el curso, elige en el formulario en cuál de ellos te vendría mejor realizarlo.

Adquiere los conocimientos necesarios sobre el plan de empresa para emprender un nuevo negocio. Consigue entender los entresijos de la presencia online de las organizaciones a través del manejo y creación de contenidos en redes sociales. Internet se ha convertido en el eje central de las empresas en la actualidad, es un arma muy potente de promoción empresarial. Por esta razón, es importante saber gestionar de la forma más adecuada nuestra web, y nuestras redes sociales. No esperes más para adquirir nuevas competencias digitales que son un activo clave y muy valorado en el mercado laboral actual.

PARTE I: EL PROCESO DE EMPRENDER

1. EL EMPRENDEDOR, LA IDEA Y EL PROCESO DE EMPRENDER.
1.1. El emprendedor.
1.2. Cómo descubrir oportunidades de negocio y generar ideas para el autoempleo o la creación de
empresas.
1.3. Validación inicial de la idea de negocio o la vía de emprender.
1.4. El proceso de emprender.
2. EL PLAN DE EMPRESA.
2.1. Descripción del negocio.
2.2. Análisis del entorno.
2.3. Análisis de la empresa y el emprendedor.
2.4. DAFO.
2.5. Estrategias y objetivos.
2.6. Plan de actuación: Plan de marketing. Plan de operaciones. Plan jurídico-fiscal. Plan de recursos
humanos. Plan económico-financiero
2.7. Calendario para el emprendedor.
3. ORIENTACIONES Y APOYO AL EMPRENDEDOR.
3.1. Directorio de organismos e instituciones de apoyo al emprendedor.
3.2. Páginas web de interés general para el emprendimiento en España.

PARTE II: WEB 2.0 Y REDES SOCIALES

1. NOCIONES BÁSICAS: EL PERFIL DIGITAL.
2. INTERNET.
2.1. Funcionamiento y principales virtualidades.
2.2. Correo electrónico.
2.3. Búsqueda de la información.
2.4. Almacenamiento.
2.5. Cloud.
3. INTRODUCCIÓN A LA WEB 2.0: REDES SOCIALES.
3.1. Tipos: Horizontales/ verticales.
3.2. Blogs.
3.3. Protección de la información.
3.4. Huella digital.
3.5. Presencia de las empresas en la red.
4. DISPOSITIVOS.
4.1. La tecnología como medio de mejora competencial en el entorno laboral.
4.2. Identificación de soluciones tecnológicas a disposición del profesional y tendencias.
4.3. Dispositivos en el mercado: Smartphones, PDA ́s , tabletas, etc.
4.4. Selección de las más apropiadas en función del tipo de actividad.
4.5. Funcionamiento básico.
4.6. Aplicaciones.
4.7. Soluciones de impresión.

  • Mujeres en situación de desempleo con ganas de aprender y emprender.
  • Los cursos van dirigidos y serán impartidos en poblaciones de menos de 30.000 habitantes

Now go add some variable products!

SOLICITA INFORMACIÓN

CURSOS DE LA MISMA CATEGORIA QUE TE PUEDEN INTERESAR

GESTIÓN COMERCIAL: APLICACIONES INFORMÁTICAS GESTIÓN COMERCIAL: APLICACIONES INFORMÁTICAS
EL USO DE REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTA DE MARKETING EL USO DE REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTA DE MARKETING
INFORMÁTICA BÁSICA PARA EL EMPLEO INFORMÁTICA BÁSICA PARA EL EMPLEO
WEB Y APLICACIONES DE GOOGLE
Item added to cart View Cart Checkout
Preferencias de privacidad
Cuando visita nuestro sitio web, puede almacenar información a través de su navegador de servicios específicos, generalmente en forma de cookies. Aquí puede cambiar sus preferencias de privacidad. Tenga en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestro sitio web y los servicios que ofrecemos.