PRIMEROS AUXILIOS

ADMINISTRACION Y FINANZAS

60 horas

Centro Fecha inicio Dirigido a
MURCIAPróximo InicioPersonas Desempleadas

El objetivo general de este curso es dar a conocer a los trabajadores del sector de hostelería, los riesgos más frecuentes a los que se encuentran expuestos y las medidas preventivas generales que pueden adoptar para evitarlos. De igual modo se pretende dotarles de las nociones básicas en primeros auxilios necesarias que les capaciten para responder en caso de accidente. De esta forma, el alumno podrá aplicar los conocimientos teóricos sobre. Al finalizar este curso, el alumno será capaz de:
  • Aplicar los conocimientos teóricos sobre seguridad y salud en el entorno laboral. Dar respuesta a los requerimientos de la legislación vigente en materia laboral sobre prevención de riesgos laborales.
  • Conocer los conceptos generales y el marco normativo básico de la prevención de riesgos laborales.
  • Detectar los factores de riesgo y prever su posible solución.
  • Comprender los daños que puedan derivarse del trabajo y conocer las diversas patologías profesionales.
  • Aprender a organizar y gestionar la prevención en las empresas.

UNIDAD 1. PRIMEROS AUXILIOS EN LA HOSTELERÍA
1. Los primeros auxilios. Evaluación del accidentado
1.1. Pasos a seguir
1.2. El socorrista
1.3. El botiquín de primeros auxilios
1.4. Evaluación primaria
1.5. Evaluación secundaria
2. Problemas respiratorios
2.1. Obstrucción de la vía aérea por un objeto
2.2. Maniobra de Heimrich
2.3. Incisión Cricotiroidea
2.4. Ahogamiento
3. Problemas traumatológicos
3.1. Politraumatismo
3.2. Traumatismo columna vertebral
3.3. Traumatismo craneoencefálico
3.4. Inconsciencia
3.5. Esguince
3.6. Luxaciones
3.7. Fracturas
3.8. Sistema de inmovilización
4. Signos de alarma
4.1. Reacciones alérgicas
4.2. Golpe de calor
UNIDAD 2. PLANES DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN
1. Planes de emergencia
2. Factores de riesgo que justifican la creación de un plan de emergencia y evacuación
3. Elaboración de un plan de emergencia
3.1. Evaluación del riesgo
3.2. Medios de protección
3.2.1. Inventario de medios humanos
3.2.2. Inventario de medios técnicos
3.2.3. Planos de edificio por plantas
3.3. Plan de emergencias
3.3.1. Estructura orgánica del Plan de emergencias
3.4. Implantación
UNIDAD 3. RIESGOS PROFESIONALES ESPECÍFICOS DE LA HOSTELERÍA
1. Exposición a ruido en bares y clubes
2. Proyección de partículas y agentes químicos
3. Exposición a temperaturas extremas
4. Contacto térmico
5. Riesgos asociados a trabajos de limpieza

SOLICITA INFORMACIÓN

CURSOS DE LA MISMA CATEGORIA QUE TE PUEDEN INTERESAR

PROCEDIMIENTOS GENERALES SOBRE SEGURIDAD VIAL PROCEDIMIENTOS GENERALES SOBRE SEGURIDAD VIAL
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN LA CONDUCCIÓN PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN LA CONDUCCIÓN
MOVILIDAD INTELIGENTE PARA UN FUTURO POST-COVID 19 MOVILIDAD INTELIGENTE PARA UN FUTURO POST-COVID 19
MEDIDAS DE REACTIVACIÓN Y RENOVACIÓN DEL SECTOR DEL TRANSPORTE MEDIDAS DE REACTIVACIÓN Y RENOVACIÓN DEL SECTOR DEL TRANSPORTE
Item added to cart View Cart Checkout
Preferencias de privacidad
Cuando visita nuestro sitio web, puede almacenar información a través de su navegador de servicios específicos, generalmente en forma de cookies. Aquí puede cambiar sus preferencias de privacidad. Tenga en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestro sitio web y los servicios que ofrecemos.