20 horas
Centro | Fecha inicio | Dirigido a | |
---|---|---|---|
Online | Sin fecha confirmada | Personas Desempleadas | |
Online | Sin fecha confirmada | Personas ocupadas |
Los robos de información en empresas han aumentado en mucho en los últimos años, lo que supone grandes pérdidas para quienes las sufren, por lo tanto, la búsqueda de este tipo de profesional se encuentra en pleno auge y podrías serlo tú.
Conviértete en el profesional más buscado con el Curso de Seguridad de la Información, donde aprenderás a identificar y analizar los riesgos existentes en materia de seguridad de la información en empresas de seguridad, y poner en marcha aquellas medidas preventivas que garanticen la privacidad de los datos.
Así pues, si te interesa este curso, no dudes en contactar con nosotros.
¡Te esperamos!
MARCO HISTÓRICO Y LEGAL
- Aproximación histórica a los conceptos de Orientación y Tutoría.
- La educación en la Constitución Española de 1978.
- La Ley Orgánica de Educación (LOE).
- Referencias a la orientación en la LOE.
- Otros textos legales.
EL PROFESOR-TUTOR EN EL SISTEMA EDUCATIVO
- Introducción.
- Concepto de orientación educativa.
- El Departamento de Orientación.
- Las vertientes de la orientación.
- El modelo de orientación.
- El plan de orientación y acción tutorial.
- El plan de Orientación Académica y Profesional.
- El sentido de la acción tutorial. El perfil del tutor.
- Cualidades y funciones del tutor.
EL TUTOR Y LOS ALUMNOS
- El conocimiento del alumno.
- Actuaciones prácticas para facilitar el conocimiento del alumno.
- Cómo realizo la tutoría.
- Cómo afrontar la tutoría.
- Marcar objetivos: herramientas y estrategias.
- Desarrollo de competencias.
- Actitud del tutor ante la tutoría: confidencialidad, atención personalizada y realización de anotaciones.
- La observación: concepto, objetivos, elementos, tipos, características…
EL TUTOR Y LA ATENCIÓN AL DESARROLLO EVOLUTIVO DEL ALUMNO: LA ORIENTACIÓN PERSONAL.
- Concepto de entrevista. ¿Qué se espera de ella?
- La entrevista y la comunicación.
- Condiciones de la entrevista.
- Desarrollo de la entrevista. Puntos a tener en cuenta.
- Registro y cuestionario inicial básico.
- Cuestionario básico sobre hábitos de estudio.
- Cuestionario básico sobre aspectos académicos y personales.
- Actitudes a tener en cuenta durante la entrevista.
Cualquier empresa, departamento informático, departamento de ciberseguridad.