CUMPLIMIENTO CON LA NORMATIVA DE PROTECCIÓN DE DATOS – RGPD
Área Formación tiene establecido un Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información auditado y certificado, que dispone del sello de calidad ISO 27001. El ciclo de protección de información personal, revisado permanentemente, incluye:
¿Quién es el Responsable del Tratamiento de sus datos?
Identidad: Soluciones y Aplicaciones Formativas SL – CIF B97661409
RAG Formación e Inserción Laboral SL – CIF B12574208
Area Vital Sport SL – CIF B98611387
Marketcom Valencia SL – CIF B98360894
Dirección postal: Calle Olimpia Arozena Torres (profesora), 46018 Valencia
Teléfono: 963 845 736
Correo Electrónico: informatica@areaconsultores.es
Contacto del Delegado de Protección de Datos: dpd@areaconsultores.es
¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales?
En Area Formación y Consultores tratamos la información que nos facilita exclusivamente con las siguientes finalidades que se enumeran a continuación:
- Gestionar los servicios contratados con nuestra empresa
- Llevar a cabo estudios con fines estadísticos-de mercado
- Facilitarle información de nuestros servicios de acuerdo con sus intereses y en base a la información obtenida, teniendo en cuenta los que haya contratado en el pasado. Cada vez que contactemos con usted le daremos la oportunidad de dejar de recibir esta información.
- Realizar encuestas de satisfacción.
- En función a los criterios recogidos en el formulario de recogida de datos, existirán decisiones automatizadas, incluida la elaboración de perfiles, al objeto de determinar los servicios que pueden ser más interesantes para usted.
- Determinar la prioridad en la inscripción de cursos
¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos?
En Area Formación y Consultores conservaremos sus datos mientras exista interés legítimo o sean necesarios para el cumplimiento de las obligaciones legales que nos correspondan como responsables de tratamiento.
Mientras no se solicite su supresión, se mantendrá un registro histórico, con el fin de seguir informándole de acuerdo a sus intereses. El titular de los datos podrá oponerse a este tratamiento, en cuyo caso podría conllevar la imposibilidad de contratar determinados servicios.
En cualquier caso, únicamente se conservarán aquellos datos personales que sean imprescindibles en cumplimiento del principio de minimización de datos, tal y como establece el artículo 5 del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016.
Cuando los datos ya no sean necesarios se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la seudonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?
La legitimación del tratamiento de sus datos personales incluidos en la póliza se basa en la existencia de consentimiento para ello, en lo relativo a las finalidades que no sean la gestión de los servicios por usted contratados, ya que para esta última finalidad la legitimidad se basa en la existencia de un contrato con Area Formación y Consultores del que usted es parte; el establecimiento de una limitación para este tratamiento resultaría contrario a la propia esencia del contrato e imposibilitaría la ejecución del mismo.
El envío de información de nuestros servicios y la realización de encuestas de satisfacción se basa en el interés legítimo de Area Formación y Consultores para ofrecerle servicios similares a los contratados. Las acciones podrán ser por cualquier medio, incluidos los telemáticos (correo electrónico, SMS, aplicaciones móviles, etc.). Le informamos que tiene derecho a oponerse al tratamiento de sus datos con fines de mercadotecnia directa sin que ello condicione la ejecución del contrato.
¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?
Se podrán facilitar sus datos personales a:
- Las empresas del grupo Área Formación y Consultores.
- Colaboradores de Área Formación y Consultores, de su mismo sector y con la misma finalidad.
- En caso de que su inscripción a nuestros Cursos y Formaciones se pueda ver afectada por la obtención de algún beneficio, como la prioridad en la admisión a los mismos, asociada a alguna condición (como por ejemplo la afiliación a un sindicato – como por ejemplo UGT), podremos compartir sus datos personales con dicho organismo únicamente para verificar dicho punto. Esta información no será mantenida en ningún caso por nuestra entidad una vez cumplida dicha finalidad.
Además, se podrán comunicar sus datos a organismos públicos, jueces y tribunales y, en general, autoridades competentes, cuando Área Formación y Consultores tenga la obligación legal de facilitarlos.
¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?
Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Area formación y Consultores estamos tratando datos personales que le conciernan, o no.
Tiene derecho a solicitar el acceso a sus datos personales tratados por Area Formación y Consultores, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos que pudiéramos tener de usted, o en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, sus datos ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos.
En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, usted puede oponerse al tratamiento de sus datos, en cuyo caso Area Formación y Consultores dejará de tratarlos salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
En determinadas circunstancias, usted podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso el acceso será bloqueado y únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
Tiene derecho a recibir los datos personales que le incumban, que haya facilitado a Area Formación y Consultores, en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y a transmitirlos a otro responsable del tratamiento, siempre y cuando el tratamiento se efectúe por medios automatizados.
En el caso de que haya otorgado el consentimiento para alguna finalidad específica, tiene derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.
Estos derechos puede ejercerlos presentando una solicitud a la siguiente dirección: Area Formación y Consultores, Departamento de Protección de Datos. Calle Olimpia Arozena Torres, 19, 46018 Valencia; o a la dirección de correo electrónico dpd@areaconsultores.es, aportando copia de su DNI o documento oficial que le acredite.
¿Ante quién puede ejercitar sus reclamaciones?
Siempre podrá dirigirse al Delegado de Protección de Datos en la dirección indicada en el apartado “¿Quién es el Responsable del Tratamiento de sus datos?”.
Además, tiene la posibilidad de presentar una reclamación ante la Autoridad de Control en materia de Protección de Datos competente (Agencia Española de Protección de Datos), especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, y puede ponerse en contacto con ella a través del siguiente enlace: www.agpd.es, accediendo a la pestaña “Canal del Ciudadano”.
¿Cómo hemos obtenido sus datos personales?
Recibimos sus datos personales a través de formularios rellenados por los propios interesados, tanto en formato papel como electrónicos, de fuentes accesibles al público y de otras fuentes autorizadas a cedérnoslos, siempre con su consentimiento para ello. Son fuentes accesibles al público.
- a) El censo promocional, regulado conforme a lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre.
- b) Las guías de servicios de comunicaciones electrónicas, en los términos previstos por su normativa específica.
- c) Las listas de personas pertenecientes a grupos de profesionales que contengan únicamente los datos de nombre, título, profesión, actividad, grado académico, dirección profesional e indicación de su pertenencia al grupo. La dirección profesional podrá incluir los datos del domicilio postal completo, número telefónico, número de fax y dirección electrónica. En el caso de Colegios profesionales, podrán indicarse colegiado, fecha de incorporación y situación de ejercicio profesional.
- d) Los diarios y boletines oficiales.
- e) Los medios de comunicación social.
En otras ocasiones, recibimos información de los interesados por parte de organismos oficiales, como el SERVEF o el SEPE.
La categoría de los datos que se tratan son:
- Datos de carácter identificativos.
- Datos de transacciones.
Tratamos datos especialmente protegidos, en concreto la situación de discapacidad y la afiliación sindical, para determinar la idoneidad del solicitante para ser inscrito en cursos específicos.
El objetivo principal de la creación de esta política de Seguridad por parte del Responsable de Seguridad y de la Dirección General de ÁREA FORMACIÓN Y CONSULTORES es garantizar a los usuarios el acceso a la información con la cantidad y calidad que se requiere para el desempeño del trabajo, así como evitar pérdidas de información y accesos no autorizados a la misma.
Esta Política de Seguridad será mantenida, actualizada y adecuada a los fines de la organización, alineándose con el contexto de gestión de riesgos estratégica de la organización. A este efecto y para gestionar los riesgos que afronta ÁREA FORMACIÓN Y CONSULTORES se define un procedimiento de evaluación de riesgos definida en proceso de gestión de riesgos del SGSI.
Los principios que debe respetarse son los siguientes:
- Confidencialidad: La información perteneciente a ÁREA FORMACIÓN Y CONSULTORES, debe ser conocida exclusivamente por las personas autorizadas, previa identificación, en el momento y por los medios habilitados.
- Integridad: La información de ÁREA FORMACIÓN Y CONSULTORES, debe de ser completa, exacta y válida, siendo su contenido el facilitado por los afectados sin ningún tipo de manipulación.
- Disponibilidad: La información de la organización está accesible y utilizable por los usuarios autorizados e identificados en todo momento, quedando garantizada su propia persistencia ante cualquier eventualidad prevista.
Esto es extensible para cualquier cesión de información que se realice a terceras entidades. Solo se permite dicha cesión cuando esté regulada por un acuerdo entre ambas partes para el intercambio de dicha información y en el mismo se defina la finalidad exacta de dicha cesión, así como la caducidad de la misma y la garantía de supresión de la misma una vez cumplido el objetivo de la cesión.
Asimismo, queda regulada la cesión de información a terceras personas, quedando estrictamente prohibida la cesión de información sensible de la Organización fuera de los procedimientos establecidos, siendo necesaria la autorización de la Gerencia para cualquier salida de información fuera de ÁREA FORMACIÓN Y CONSULTORES.