Día de la mujer
POST DIA DE LA MUJER (850 × 550 px)

El 8 de marzo es una fecha destacada en el calendario internacional para reivindicar que la desigualdad de género sigue siendo una realidad en todo el mundo y, que, si bien han sido muchos los logros alcanzados, sigue habiendo muchas injusticias por superar.  

Desde hace miles de décadas, las mujeres han luchado por sus derechos. Hoy en día, sigue sin ser un trabajo fácil, lamentablemente, hay muchos países que no respetan ni un sólo derecho de estas. 

La lucha es ardua y todavía queda mucho por hacer para alcanzar la igualdad entre el sexo femenino y el masculino, pero, poco a poco, en algunos países, la figura femenina se ha ido haciendo hueco en los distintos sectores y algunas mujeres han conseguido dejar huella y ser influyentes por su talento e influencia.  

A lo largo del siglo XX, la obra literaria llevada a cabo por mujeres se incrementó y empezó a situarse en igualdad de condiciones respecto a los hombres. Las editoriales empezaron a valorar y a intentarse por sus trabajos. Cómo no había facilidades para poder acceder a un mundo que se consideraba sólo del hombre, las mujeres que publicaban algo lo hacían en nombre de sus maridos o utilizando seudónimos.  

Aun así, son muchas las mujeres que día a día inspiran a la sociedad valenciana, por eso, en mención al Día Internacional de la Mujer, os presentamos a algunas que han hecho historia a lo largo de los años.  

  • Matilde Salvador: Compositora, cantante y pintora, fue una las figuras más representativas de la música y la cultura valenciana del siglo XX. Creó centenares de canciones, pero también música para piano, violín, ballets y operas. Una de las más importantes “Vinatea” la única ópera escrita por una mujer estrenada en el Gran Teatro Liceo de Barcelona. Dejó un legado de más de 300 composiciones registradas y recibió centenares de reconocimientos. 
  • Cristina Alloza Sanz: Hija del médico, pintor, poeta y firmante de las Normes de Castelló de 1932, Maximià Alloza. Desde muy joven le gustaba escribir, así pues, Cristina Alloza publicó tres obras: ‘Encontré Mis Blasones’ (1949), ‘Más Allá De Las Nubes’ (1951). Y ‘La Gran Esmeralda’ (1969). Fue pionera en la novela de misterio policíaca que transcurre por diferentes lugares de la ciudad e Castelló. 
  • Concha Piquer: Fue la primera actriz que habló y cantó en castellano en la gran pantalla y de las primeras en la historia del cine. Destacó por su elegante estilo de perfección vocal en el género de la copla.  Con tan sólo 17 años apareció en una película de Lee DeForest. Una figura relevante del siglo pasado, que se convirtió en la reina de la música española después de triunfar en escenarios internacionales cómo Nueva York. 
  • Isabel de Villena (Elionor Manuel de Villena): Es considerada la primera escritora conocida en lengua valenciana. Destaca su icónica obra Vita Christie que de hecho es la única que se ha conservado y que está enmarcada en el proto feminismo español del siglo XV. Su obra es un indispensable en el Siglo de oro valenciano. La valenciana consiguió ser respetada y admirada por los hombres, una tarea nada sencilla en la época.  
  • Concepción Aleixandre: Defensora de los derechos de las mujeres y formó parte de diversas organizaciones femeninas de las que llegó a ser presidenta. Primera abogada colegiada en España nacida en la segunda mitad del siglo XIX en Valencia.  Su talento, perseverancia y trabajo también ha colocado a otras mujeres valencianas en un puesto destacado en la historia en múltiples facetas. 

¿¿Sabías qué? En Área Formación, un 65% son mujeres. Actualmente disponemos de cursos gratuitos sólo para mujeres con el fin de que puedan seguir formándose sin ningún coste, adentrarse en el mundo digital, y, si quieren, emprender su propio negocio. Se trata de un Plan Formativo de Mujeres que va dirigido, principalmente, a aquellas que residen en municipios de menos de 30.000 habitantes de toda la Comunidad Valenciana.  

¡A por todas, chicas! 

¿Te gusta?
+1
0

Dejar un comentario

Preferencias de privacidad
Cuando visita nuestro sitio web, puede almacenar información a través de su navegador de servicios específicos, generalmente en forma de cookies. Aquí puede cambiar sus preferencias de privacidad. Tenga en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar su experiencia en nuestro sitio web y los servicios que ofrecemos.