Si tenemos en cuenta la definición de «mundo» como este planeta que nos sustenta, todos conocemos, que entre otros existen el movimiento de rotación y traslación.
Pero este post hace referencia a una parte de su contenido, a los humanos, en concreto a la población activa, bien sea empleados, emprendedores o a los que estén en búsqueda de empleo.
El mundo, se mueve a una velocidad vertiginosa, cada vez hay más población y mejor preparada en sus capacitaciones, con unas unidades de competencia más establecidas, a esto cabe añadir la rapidez en la que todas las profesiones, se actualizan, se innovan… en definitiva¡ RENACEN !para poder seguir entre los mejores de su mercado.
Como si fuera a la velocidad de la luz, las nuevas tecnologías, avanzan y con ellas todas la profesiones se actualizan, estando en constante movimiento todos los elementos que la integran.
INCONVENIENTE:
Ampliar nuestras unidades de competencia, requieren de un esfuerzo y sobre todo tiempo, ¡ese tiempo que no tenemos!, bien porque después de nuestra jornada laboral, tenemos el trabajo en casa (compras, limpieza, niños y ¿Por qué no?, gimnasio).
¡LA BUENA NOTICIA!
Más allá de las formas tradicionales de formación (F.P., Estudios universitarios…), existe desde el 2008 «los certificados de profesionalidad».
- ¿Para que me sirve?
Acreditan oficialmente, el conjunto de competencias profesionales que te capacitan para el desarrollo
de una actividad laboral.
- ¿Y que pasa con la falta de tiempo?
Son las titulaciones oficiales,, que su duración es apenas unos pocos meses, frente a otros estudios que duran años para poder obtener la titulación, además que el tiempo que estés en clase será más que suficiente para la obtención de buenos resultados, ya que las clases son participativas, con la investigación, desarrollo y exposiciones de los propios alumnos, lo que facilita mucho el aprendizaje., además resulta divertido, ¡ si has oído bien!, porque se incluye la gamificación, ¿Hay algo mejor que aprender jugando?.
Yo, ya tengo la titulación que me acredita para mi profesión
Eso es una ventaja, pero no olvides » el movimiento del mundo», solo que haga apenas unos pocos años que finalizaste tus estudios, es muy conveniente «actualizarse» para estar a «la par» con «el movimiento del mundo».
¡¡¡MUEVETE CON NOSOTROS!!!
Autora: Marta Grijalbo
Muy buen trabajo claro preciso y conciso.
Me a encantado! Felicitaciones Marta!
Miu interesante
Voy a aportar mi granito, espero que tengas muchos votos!
Buenísimo
Así es, no puedes dejar de moverte o el mundo te apisona.
Un artículo claro, conciso y muy cierto.
Gracias pir la información